Reforma política: oportunidad para mejorar el sistema de partidos y la democracia

Reforma política: oportunidad para mejorar el sistema de partidos y la democracia Representan el pluralismo y la deliberación. Por Alfonso Prada (*) Se debaten en estos momentos en el Congreso de la República proyectos que pretenden hacer una nueva reforma política. En Colombia hemos aplicado el método del ensayo error, para ir probando normas sobre […]
Las firmas de los ministros no son una mera formalidad

La discriminación continúa El Presidente Duque incumple fallo de la Corte Suprema, y con ello incentiva -con su voluntad o sin ella- los actos de discriminación de los últimos días. El pasado 19 de agosto la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, en abierta contradicción con la jurisprudencia de la Corte […]
Primero una Constituyente, ahora un Referendo: ¿será más fácil?

Primero una Constituyente, ahora un Referendo: ¿será más fácil? Nuevamente produce noticia la Corte Constitucional al declarar contrario a la Carta el Decreto Legislativo 580 de 2020, que expidió el Gobierno Nacional en desarrollo del Estado de Emergencia contenido en el Decreto Legislativo 417 de marzo de 2020, conocido como el decreto madre, al constatar […]
Agosto: mes para recordar a Galán y Garzón

Agosto: mes para recordar a Galán y Garzón En agosto 18 de 1989 y 13 de 1999 fueron asesinados dos de los mejores colombianos. Hace unos días escribí sobre la propuesta del Centro Democrático de convocar una Asamblea Nacional Constituyente explicando que podría llevar al Gobierno a dedicarse exclusivamente a ese propósito si decide apoyarlo, […]
La Reforma a la Justicia: mucho más que una Constituyente

La Reforma a la Justicia: mucho más que una Constituyente -Implementar lo ya construido, sería un gran avance -Acabar las Cortes y la JEP, es retroceder. La propuesta de convocar una Asamblea Nacional Constituyente formulada esta semana por un sector del Centro Democrático, como reacción a la decisión de la Corte Suprema de Justicia que […]
Colombia: un Estado Laico y pluralista. Neutro en materia religiosa

Colombia: un Estado Laico y pluralista. Neutro en materia religiosa El presidente no puede utilizar su cuenta de Twitter violentando las libertades constitucionales de los colombianos. Se ha generado en los últimos dais un debate sobre la libertad que tiene el presidente de la República para expresar en su cuenta personal de twitter sus preferencias […]
Las firmas de los ministros no son una mera formalidad

Las firmas de los ministros no son una mera formalidad Representan el pluralismo y la deliberación. Nuevamente produce noticia la Corte Constitucional al declarar contrario a la Carta el Decreto Legislativo 580 de 2020, que expidió el Gobierno Nacional en desarrollo del Estado de Emergencia contenido en el Decreto Legislativo 417 de marzo de 2020, […]
Extradición de Mancuso: Llegó la hora de la verdad

Extradición de Mancuso: Llegó la hora de la verdad Con el anuncio hoy del Gobierno de los EE.UU., de interrumpir el trámite con Italia y ordenar la deportación de Mancuso a Colombia, comienza para nosotros una dura batalla con su defensa jurídica que hará todo lo posible para revertir esa orden en la apelación de […]